comunicación positiva y relaciones sanas.
Psicología práctica, de la que funciona.

HERRAMIENTAS PSICOLÓGICAS REALES PARA VIVIR MEJOR
¿Y si el problema no fueras tú sino el método que has usado hasta ahora?
Hola, me llamo Sandra.
Soy fundadora de Psicología Esencial, un centro de psicología online, especializado en comunicación positiva y relaciones saludables.
Ayudamos a personas que sienten que sus relaciones personales no fluyen, y eso les hace darle mucho al coco.
Pero antes de empezar, me gustaría dejar claras dos cosas, para que si quieres seguir buscando ayuda, lo hagas lo antes posible.
No quiero hacerte perder el tiempo. Tengo dos hijos, sé de qué va esto.
La realidad es que si crees que puedes ser feliz cada minuto
y conseguir que tu vida sea perfecta en una semana, enhorabuena,
pero yo no puedo ayudarte.
No digo que tengas que dedicar años a acudir a terapia, no es eso. De hecho, mis clientas consiguen cambios positivos en pocas semanas, a veces desde la primera sesión.
Y hacemos la terapia más breve posible, centrada en resultados.
Lo que sí digo es que la psicología es una ciencia que hay que poner en práctica.
Casi todo en la vida es cuestión de práctica.
Es un proceso.
Y tu proceso necesita cariño y dedicación.
Lo que te ofrezco es un acompañamiento, un apoyo emocional sin juicios.
Un espacio seguro en el que comprender lo que pasa y aprender estrategias para pensar, sentir y relacionarte mejor.
Vivir más feliz.
Nada de recetas milagrosas, o pócimas mágicas.
Hablo de aprender, modelar la mentalidad y trabajar la actitud.
Un camino bien trazado, que te haga perder el menor tiempo posible y sufrir menos.
Hablo de remangarse, probar, frustrarse; fliparte y emocionarte.
Puede ser duro a veces, pero créeme, es muy reconfortante cuando entiendes lo que estás haciendo.
NORMAL QUE TE HAGAS PREGUNTAS:
¿NECESITO IR A TERAPIA?
¿Eres la persona adecuada?
Te podría dar muchas razones por las que lIamarme si necesitas una psicóloga.
Pero te daré sólo una. Es la principal.
Cuando alguien necesita un psicólogo y no conoce a ninguno de su confianza, busca en internet.
Y decidirse no suele ser sencillo. Es lógico.
No solo estás pasando por un momento complicado, sino que además tienes que encontrar una persona a la que le tendrás que contar tus problemas y no sabes si sabrá comprenderte, ayudarte…
Muchas personas me comentan:
«Mira, Sandra, no ha sido fácil para mí aceptar que necesito ayuda, ni tampoco hablar de ello. Y menos con alguien que no conozco y que no sé si va a saber comprender mi situación, ni por qué me está afectando tanto”.
“Tampoco sé si puedes ayudarme, porque los problemas son míos, no va a poder resolverlos otra persona. Así que me pregunto qué puede hacer una psicóloga por mí”.
Lo sé bien, pedir ayuda no es fácil.
Con suerte, tenemos en nuestro entorno personas en las que nos podemos apoyar y con las que podemos hablar de ello, pero no siempre es así.
Y además, esos familiares o amigos quieren ayudar, pero no pueden o no saben cómo hacerlo. Es lo más normal del mundo, para eso estamos los profesionales.
Todo esto lo sé, porque soy humana y también tengo mis ratos ;-).
Y porque llevo años ejerciendo y he acompañado a muchas personas que durante un tiempo pensaron que un terapeuta no les ayudaría, o que solas podían con todo.
Y la mayoría de las veces es verdad. Solos podemos.
Pero si alguien nos escucha, nos hace sentir comprendidos, acompañados… y nos ayuda a evitar errores y sufrimiento, todo es mucho mejor. En serio.
Te cuento todo esto porque te quiero dar la razón (nada original pero muy importante)que te comenté al principio:
Confianza
No voy a hablarte de mi profesionalidad, mi experiencia, ni mis casos de éxito.
Eso lo vamos a dar por descontado, igual que lo haríamos con cualquiera de mis compañeros de profesión.
Lo que quiero es contarte mi planteamiento de trabajo, para que tú puedas decidir si en algún momento puedo ayudarte.
Por eso te hablo de la confianza.
Pero confianza no es decirte, «voy a solucionar todos tus problemas», «esto será un camino de rosas” o algunas cosas de esas.
No.
La confianza de la que te hablo es que voy a velar por tus intereses desde el realismo y desde el respeto.
newsletter
Suscríbete para recibir
psico-consejos que los psicólogos sabemos (y puede que tú no).
Mi propuesta es simple
– Sé que tú eres la persona que mejor se conoce. Sabes cuáles son tus límites, y tus circunstancias.
– Por eso, tú decides hasta dónde puedes llegar y marcas tu ritmo y tus objetivos.
– Yo me ocupo de acompañarte para apoyarte y hacer que lo que te resulta difícil, sea más fácil.
– Te doy herramientas que realmente están a tu alcance, aunque a veces no lo sabes.
– Las cosas más sencillas, suelen ser las más realistas.
/oCuando trabajas conmigo, juntos planteamos metas alcanzables y acciones que realmente vayas a poder incorporar a tu vida. Las cosas complicadas se abandonan en poco tiempo.
Si yo te dijera lo que tienes que hacer, sería probable que un día me plantearas: «Sandra, todo esto está muy bien, pero yo no puedo, o conmigo no está funcionando».
O peor, que no me lo dijeras y te dieran ganas de tirar la toalla.
Así que yo no trabajo así.
Sé que la mejor forma de ayudarte es siendo flexible y adaptándome a tu ritmo.
Aunque si pienso que puedes avanzar más, también te lo diré. Y solo si estás de acuerdo, trabajaremos para conseguirlo.
Trabajaremos juntos mientras tú quieras, yo tenga claro que puedo ayudarte y merezca la pena que lo hagamos.
Si en algún momento creo que ya no necesitas mi ayuda porque puedes seguir sol@ con éxito, también te lo diré sin rodeos.
Nunca te animaré a seguir con las sesiones si no lo veo necesario solo para seguir cobrándote. A lo mejor te parezco demasiado directa, pero sé que a muchos pacientes les preocupa.
Si creo que no soy la persona más adecuada, te ayudaré a encontrar a otro profesional competente.
En Psicología Esencial me acompaña un equipo de psicólogos. Si yo no tengo disponibilidad, te atenderá otra/o compañera/o del equipo. No somos una plataforma de derivación de casos. Nos coordinamos y compartimos valores y formas de trabajar.
La base de nuestro trabajo es ayudarte a buscar tu bienestar como si del nuestro se tratara.
Y esto no es una manera de hablar.
En definitiva, si estás pasándolo mal y quieres que esta etapa sea más llevadera, pase más rápido y sentirte mucho más segur@ y acompañad@…
Conocernos no nos compromete a nada, a ninguna de las dos, más allá de la primera sesión.
Me llamas o rellenas el formulario, fijamos una cita y vemos qué podemos hacer.
Y después, tú decides.
Junt@ acordamos si lo dejamos ahí, si fijamos otra sesión puntual, si empezamos un proceso de terapia semanal, quincenal… ya lo hablamos.
Cada circunstancia y persona necesita soluciones diferentes.
Por último, decirte que si conoces a alguien a quién le pueda venir bien mi contacto, también puedes pasárselo.
Que tengas un buen día :-).